10 alimentos deliciosos que te ayudarán a cuidar tu corazón.
Prevenir problemas cardiacos con estos saludables alimentos:
- Salmón. Es una increíble fuente de ácidos grasos omega-3; estos reducen la inflamación y el riesgo de coágulos en la sangre. Estas grasas te ayudan a mantener equilibrados tus niveles de colesterol. Comer salmón y otros pescados grasos como el atún (no enlatado), la sardina o el arenque, al menos una vez por semana te mantendrá saludable.
- Aceite de oliva. Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas porque disminuye los niveles de colesterol LDL o colesterol «malo». Las lipoproteínas están hechas de grasa y proteína, éstas transportan colesterol, triglicéridos y otros lípidos en la sangre a diversas partes del cuerpo. El colesterol LDL puede tapar sus arterias.
- Almendras. Contienen aceites saludables, vitamina E y otras sustancias que ayudan a mantener los niveles de colesterol bajo control. Las almendras también son una buena fuente de proteína y fibra. Puedes servirte un tazón de fruta seca, almendras y yogur bajo en grasa por las mañanas.
- Avena. Contiene fibra soluble llamada Beta glucano que ayuda a reducir el colesterol total y el colesterol LDL. La fibra soluble también ayuda a mantener un sistema digestivo saludable.
- Chocolate. Un estudio australiano publicado en la revista British Medical Journal revela que comer cada día un mordisco de chocolate negro, con al menos un 60 o 70% de cacao, podría prevenir problemas del corazón en personas con síndrome metabólico.
- Naranjas. Tiene menos de 70 calorías y te ayudan a combatir el colesterol porque controla tu presión sanguínea gracias a su alto contenido de potasio. Puedes intercambiar galletas y otros snacks por rodajas de naranja entre comidas.
- Leguminosas. La fibra soluble que se encuentra en las leguminosas ayuda a reducir los niveles de colesterol «malo». También reducen la inflamación y la presión arterial. Una taza de ejotes contiene 12% de la ingesta diaria recomendada, mientras que la misma cantidad de habas te proporciona 19%. Pueden comerla como guarnición y varias entre frijoles, chícharos y más.
- Espinacas. El Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, demostró que los nitratos inorgánicos, presentes en las espinacas, tras entrar en contacto con las bacterias bucales producen óxido nítrico. Este óxido tiene un efecto vasodilatador en las arterias, lo que ayuda a abrirlas y mejorar su función. Además, por su alto contenido de vitamina E, te ayudan a mejorar los problemas de memoria que aparece con la edad
- Ajo. Dicen que es «malo para el amor» pero «excelente para tu corazón». La Universidad de Alabama, Estados Unidos, reveló que el sulfito de hidrógeno (lo que provoca el fuerte olor en el ajo) es clave en la estimulación de las células que forman las membranas que dilatan y relajan las arterias. Como consecuencia, se reduce la presión sanguínea y las células transportan más oxígeno.
- Vino Tinto. Los polifenoles del vino tinto ayudan a la producción de colesterol HDL «bueno» y disminuyen la probabilidad de formación de coágulos. Asegúrate que su consumo sea con moderación, sobre todo si sufres problemas de acidez y reflujo. Además,el consumo excesivo de alcohol, produce el efecto contrario.
Siguenos en facebook.